Zuzana Licko
Zuzana es pionera en adaptar y crear tipografías digitales. Su revista Emigre recibió el Premio de la Medalla de Oro del Instituto Estadounidense de Artes Gráficas (AIGA) entre muchos otros.
Zuzana es pionera en adaptar y crear tipografías digitales. Su revista Emigre recibió el Premio de la Medalla de Oro del Instituto Estadounidense de Artes Gráficas (AIGA) entre muchos otros.
Directora de Diseño en MIT Press, donde racionalizó su sistema de producción y diseñó libros clásicos como The Bauhaus (1969) y Learning from Las Vegas (1972), junto con otros 500 más. A mediados de los años 70 fundó el Taller de Lenguaje Visible en el Departamento de Arquitectura del MIT, donde enseñó impresión experimental y producción práctica. Y a mediados de los años 80, fue miembro fundador del MIT Media Lab, diseñando interfaces informáticas tempranas.
Diseñadora gráfica estadounidense, ampliamente reconocida por ser pionera en el uso de la tecnología digital como un medio para el diseño y por haber contribuido al desarrollo del estilo New Wave en los Estados Unidos.
Cipe fue pionera, no solo porque era una mujer en una profesión típicamente masculina, sino porque tenía una visión innovadora y no tenía miedo de hacerlo realidad. Rechazó el estándar de que las mujeres deberían ser sin sentido y enfocadas en encontrar un marido, y consideró a sus lectoras reflexivas y serias. Su trabajo contribuyó a redefinir el estilo de las revistas para mujeres, además al ayudó al movimiento feminista cambiando los roles de estas en la sociedad.
No era muy normal que una mujer trabajara como cartelista, Paquita, ha sido una de las grandes ilustradoras y cartelistas españolas, aunque debido a su exilio por cuestiones políticas trabajo gran parte de su vida fuera de España, ella era la encargada de ilustrar una parte muy importante de los carteles que se pegaron por las calles durante la Guerra Civil.
Fair fue una pionera del diseño gráfico español, nacida en Rusia establecida en la ciudad de Barcelona en la década de 20s, trabajó diversas áreas del diseño, desde el packaging, a la comunicación visual pasando por el diseño editorial.
Anna es un referente en la historia del diseño gráfico español, por su amplia trayectoria y su dedicación durante 4 décadas, su trabajo se centra principalmente en el área de investigación histórica y teórica.